
LIS
Vuelos y estados de vuelos en Aeropuerto Lisboa (LIS)
Aeropuerto Lisboa: consejos y recomendaciones de expertos
Duncan Madden, autoridad experta en viajes, comparte todo lo que deberías saber antes de reservar un vuelo a o de Aeropuerto Lisboa.El que ahora mismo es el principal aeropuerto de Portugal tiene los días contados. Está previsto que sea desmantelado y reemplazado en 2034 por el nuevo Aeropuerto Luís de Camões, más alejado de la ciudad. Y hay varios motivos por los que esto es algo bueno. Lo primero de todo, porque es uno de los aeropuertos europeos más congestionados y que peores valoraciones recibe de los usuarios.
También es uno de los pocos cuyos aviones sobrevuelan la ciudad, con todo el ruido y la contaminación que eso genera para los habitantes de Lisboa. Pero no dejes que esto te desanime. Al contrario, Lisboa es una ciudad estupenda y Portugal es un país increíble y, si sabes dónde están los problemas, podrás disfrutar de una gran experiencia allí.
Llegadas y conexiones
En el Aeropuerto Humberto Delgado, la Terminal 1 gestiona todas las llegadas y la mayoría de las salidas. Si vuelas con una aerolínea de bajo coste, tu avión aterrizará en la Terminal 2 y tendrás que coger un autobús hasta la Terminal 1, lo que puede llevar mucho tiempo. Esto hace que la Terminal 1 sea como un cuello de botella, sobre todo si llegas desde un destino no Schengen, como Estados Unidos o Reino Unido, y tienes que pasar por inmigración. Pero si vienes desde un destino Schengen, puedes ir directo a la recogida de equipajes.
Si tienes un vuelo de conexión, intenta que salga desde la Terminal 1. No existe ningún enlace entre las Terminales 1 y 2, ni siquiera para vuelos de conexión. Esto significa que tendrás que pasar por seguridad e inmigración en la Terminal 1, coger un autobús que tarda 20 minutos en llegar a la Terminal 2 y luego volver a pasar por seguridad e inmigración para hacer la conexión.
Nunca se sabe cuánto tiempo te puede llevar todo esto, pero siempre será bastante más del que te gustaría. La Terminal 2, en particular, está muy mal equipada para el número de pasajeros que maneja actualmente, y es la principal razón de las malas calificaciones del aeropuerto. Si no has reservado la conexión como parte de un único viaje con la misma aerolínea, no tendrás asistencia en caso de perder tu vuelo de conexión.
Si necesitas hacer este traslado entre terminales, organízate para tener varias horas de margen. Aunque parezca exagerado, yo te diría que, al menos, cuatro horas para estar seguro. En estas circunstancias, mi consejo es reservar un vuelo de llegada por la mañana y un vuelo de salida por la tarde, para minimizar el riesgo de retrasos. Con las aerolíneas de bajo coste, los retrasos tienden a acumularse a lo largo del día, especialmente a última hora de la tarde y por la noche, y si tu vuelo de llegada se retrasa, el siguiente vuelo no esperará por ti.
Viajar a Lisboa y desde Lisboa
El aeropuerto Humberto Delgado está muy cerca de Lisboa, a solo seis kilómetros del centro de la ciudad. Esto es muy útil para el transporte, pero no tan cómodo para los lisboetas. Esta cercanía permite que haya muchos medios de transporte para ir y volver desde el aeropuerto. En la mayoría de los casos, en tan solo 20 o 30 minutos y a un precio bastante asequible. Incluso hay dos carriles bici, por si te apetece pedalear un rato hasta la ciudad.
Metro y tren
La línea de metro Aeroporto - Saldanha conecta el centro de la ciudad con la Terminal 1 en unos 20 minutos. Y como todos los vuelos llegan a la Terminal 1, es muy cómodo para las llegadas. Si sales desde la Terminal 2, tendrás que coger la lanzadera que sale desde la Terminal 1, lo que te llevará unos 20 minutos. El sistema de metro de Lisboa está muy bien, ya que es barato, está limpio y es muy práctico. Cada una de las estaciones está dedicada a un tema, y esto es una bonita introducción a la cultura de la ciudad.
Para viajar más allá de Lisboa, la misma línea de metro te lleva hasta la Gare do Oriente, la hermosa estación principal, en unos diez minutos. Desde aquí puedes conectar con la excelente red ferroviaria nacional, Comboios de Portugal. Para visitar la encantadora Sintra y el espectacular Palacio de Pena, ve a la estación de Rossio. Para ir a Cascais, tienes que dirigirte a la estación Cais do Sodré. Si te diriges al norte, hacia Oporto, o al sur, hacia el Algarve, es mejor volar directamente.
Autobús urbano e interurbano
Los autobuses Carris hacen viajes frecuentes a Lisboa, pero su puntualidad depende mucho del tráfico. Y lo que es más importante, los autobuses urbanos solo permiten llevar maletas de mano de hasta 50 x 40 x 20 cm, por lo que no son adecuados si viajas con una maleta grande. Para viajar por Portugal y Europa, el omnipresente servicio de Flixbus conecta con casi cualquier destino.
Taxis y transporte compartido
El aeropuerto ofrece un servicio de transporte dedicado, que es básicamente un taxi caro que tienes que reservar online. Los taxis normales son lo más sencillo para moverse entre el aeropuerto y la ciudad. Las paradas están en las puertas de llegadas y salidas, pero son bastante baratos, por lo que están muy solicitados y es normal es que haya colas allí.
La duración del trayecto depende del destino final, pero lo normal es que fluctúen entre los 15 y los 30 minutos. Asegúrate de que enciendan el taxímetro antes de salir y ten en cuenta que podrían cobrarte extra por el equipaje. Pero incluso con esto, los taxis son baratos en comparación con otros países europeos.
Coches de alquiler
Merece la pena explorar el interior de portugal y también las zonas costeras, por lo que tal vez quieras alquilar un coche. Gracias a su estatus como punto de conexión de viajeros, aquí hay muchas agencias de alquiler de coches, entre las cuales hay alguna razonable y muchas que no te convienen para nada. Las he probado todas y puedo confirmar que es mejor pagar un poquito más por obtener un servicio de calidad. Mi recomendación es que optes por Sixt, Hertz o Europcar.
La temporada alta es especialmente complicada con los operadores de alquiler de coches más económicos, especialmente con Goldcar. Los aparcamientos están lejos del aeropuerto, por lo que las lanzaderas tardan unos 15 minutos en llegar. Esto, por desgracia, no incluye el tiempo de espera en la cola. Y como no hay suficientes lanzaderas para cubrir la demanda de viajeros del aeropuerto, no es extraño tener que esperar hasta una hora, y luego seguir haciendo cola para recoger el coche.
Cómo moverse por el aeropuerto
El aeropuerto Humberto Delgado recibió alrededor de 34 millones de viajeros en 2023. No está diseñado para manejar tales cifras y, como resultado, a menudo resulta muy caótico y estresante.
La Terminal 1 es, con diferencia, la más grande y, a pesar de ser más antigua, la más moderna gracias a las ampliaciones y mejoras realizadas. Es donde llegan los vuelos de larga distancia, las aerolíneas Star Alliance y oneworld, easyJet, y es la sede de TAP Air Portugal, la aerolínea de bandera portuguesa. Es un importante punto de conexión con América y tiene más rutas a Brasil que cualquier otro lugar de Europa.
La Terminal 2, más pequeña y nueva, está exclusivamente dedicada a las aerolíneas de bajo coste. La construyeron para acoger vuelos domésticos antes de la llegada de las aerolíneas de bajo coste, pero carece del tamaño y la infraestructura necesarios para manejar el volumen de tráfico actual. Si tienes que pasar por la Terminal 2, intenta evitar las temporadas altas y los fines de semana.
Facturación, seguridad y control de pasaportes
Hay dos salas de facturación en la Terminal 1: una más antigua con los mostradores de facturación automática de TAP Air Portugal y otra más nueva con 68 mostradores para el resto de aerolíneas. La Terminal 2 solo cuenta con 22 mostradores de facturación, dedicados a sus aerolíneas de bajo coste. Pero en ninguna de las dos son suficientes mostradores, por lo que las colas son inevitables, sobre todo en la Terminal 2. La temporada alta es un caos y deberías hacer todo lo posible por evitarla.
Si tienes que facturar maletas, prepárate. Cuenta con dedicarle al menos dos horas a esto y trae algo para que los peques se entretengan. Lo mejor son los dispositivos con auriculares, ya que el ambiente en estas salas es bastante ruidoso. Y aunque en la Terminal 1 hay bastantes cafeterías, en la Terminal 2 solo hay máquinas expendedoras, por lo que puede ser bueno que lleves tus propios aperitivos y bebidas.
Los controles de seguridad son los típicos de cualquier aeropuerto que no utilice la última tecnología en escáneres. En mi experiencia, no son tan malos como la facturación, pero en las últimas visitas he tenido que esperar entre 15 y 45 minutos para pasar por seguridad. De todas maneras, el gran problema es el control de pasaportes para los vuelos no Schengen.
Situado después de la zona de compras libre de impuestos, no hay suficientes puestos de control de pasaportes para la gran cantidad de viajeros que pasan por allí. Muchos de ellos entran en pánico porque sus vuelos están a punto de salir y no han tenido en cuenta estos controles. De hecho, yo he llegado a ver colas de más de 100 personas con solo dos puestos abiertos. Así que lo mejor es llevar tiempo de sobra y evitar esas prisas de última hora.
Tiendas y restaurantes en la zona de embarque
Si paseas por la zona de embarque de la Terminal 1, te dará la impresión de que el aeropuerto ha decidido invertir su tiempo y dinero en servicios y comodidades en lugar de en instalaciones. Hay una gran variedad de tiendas, incluyendo algunas de moda de alta gama y las típicas tiendas de aeropuerto. Con diferencia, la tienda más chula es Mundo Fantástico da Sardinha Portuguesa, una tienda colorida y divertida dedicada exclusivamente a lo más portugués: la sardina. Es genial si quieres hacer algún regalo.
También hay un patio con mesas para comer, principalmente con establecimientos de comida rápida y cafeterías. De hecho, no hay restaurantes como tal, sino muchos sitios con cosas para picar. Mi recomendación aquí sería O Mercado, una especie de mercado y restaurante en el que puedes pedir unas ricas croquetas de bacalao y pasteles de nata. En otras zonas hay tres salas VIP baratas pero aceptables. La sala ANA tiene duchas (de pago) y la sala TAP Premium tiene una zona de juegos infantil, por lo que es la mejor opción para las familias.
La Terminal 2 tiene pocas instalaciones debido a su reducido tamaño y a la falta de espacio incluso para los pasajeros (nunca hay suficientes asientos). Aquí verás una tienda libre de impuestos, un par de cafeterías y un McDonald's. Eso sí, asegúrate de llevar tus dispositivos bien cargados, ya que los pocos puntos de carga que hay allí suelen estar bastante solicitados.
Este artículo encargado por KAYAK se presenta tal cual, con fines informativos generales únicamente, y puede que no esté actualizado. Los puntos de vista y opiniones incluidos en el artículo son los originales del autor y reflejan su experiencia auténtica, que puede variar significativamente de la experiencia de otros.
Estado del vuelo - Aeropuerto Lisboa
Utiliza nuestro rastreador para saber cuál es el estado de los vuelos hasta yde Aeropuerto LisboaLlegadas a Aeropuerto Lisboa
Salidas de Aeropuerto Lisboa
Últimos vuelos a Aeropuerto Lisboa
Ofertas recientes de vuelos de ida y vuelta
Buscar por escalas
Buscar por aerolínea
Buscar por precio
Rastreador
Preguntas frecuentes sobre Aeropuerto Lisboa
Todo lo que necesitas saber sobre los vuelos a Aeropuerto Lisboa
Las principales aerolíneas con vuelos a Aeropuerto Lisboa (LIS)
Información del aeropuerto - Lisboa
Código IATA | LIS |
---|---|
Conexiones | Lisboa |
Terminales | 1 |
Aerolíneas principales | SkyUp MT, Tunisair, Condor |