Los orígenes de American Airlines se remontan a 1926, cuando Charles Lindbergh realizó un vuelo para transportar correo entre San Luis y Chicago. Hoy en día, la aerolínea es una de las más grandes del mundo, con una flota de unos mil aviones y una red de rutas que abarca más de 350 destinos en más de 60 países.
Con sede en Fort Worth, Texas, American Airlines forma parte de la alianza oneworld y cuenta con centros de operaciones en Charlotte (CLT), Chicago (ORD), Dallas-Fort Worth (DFW), Los Angeles (LAX), Miami (MIA), Nueva York (JFK y LGA), Filadelfia (PHL), Phoenix (PHX) y Washington, D.C. (DCA). Si tu destino, origen o conexión es alguno de estos centros de operaciones, es muy probable que American Airlines te ofrezca las mejores y más cómodas opciones de vuelo.
Tarifas y clases de cabina de American Airlines
American Airlines cuenta con hasta 8 tipos diferentes de tarifas: Flagship First, Flagship Business, First, Business, Premium Economy, Main Cabin Extra, Main Cabin y Basic Economy. La disponibilidad de cada una de esas tarifas depende del destino (ya sea regional, internacional o transcontinental) y del tipo de aeronave que opera la ruta.
Con tantas opciones, elegir la más adecuada puede resultar complicado. Y cuando eso sucede, lo mejor es pensar que no importa el precio ni el asiento asignado, ya que todos los pasajeros despegan y aterrizan al mismo tiempo y en el mismo lugar.
Basic Economy
Si el vuelo es corto, tengo un presupuesto ajustado, llevo solo equipaje de mano y creo que mis planes no van a cambiar, suelo centrarme en las tarifas Basic Economy de American Airlines.
Los asientos Basic Economy se encuentran en la cabina principal, pero tienen ciertas limitaciones, como (entre otras) embarque tardío (Grupo 9), asientos sin asignar hasta el check-in, no incluyen equipaje facturado gratuito y no se pueden hacer cambios gratuitos después de 24 horas de la reserva. Las millas AAdvantage de American Airlines y los puntos de fidelización se acumulan a un ritmo más lento. Pero puedes evitar algunas de estas (y otras) restricciones según tu nivel en el programa de millas AAdvantage o utilizando determinadas tarjetas de crédito.
Los asientos Basic Economy pueden ser una opción barata, pero si estoy pensando en pagar aparte por elegir el asiento o por facturar una maleta, prefiero echar un vistazo a los precios de Main Cabin y Main Cabin Extra, ya que a menudo resultan más rentables.
Asientos de Main Cabin y Main Cabin extra
Las tarifas de Main Cabin de American Airlines te permiten elegir un asiento preasignado dentro de un grupo limitado de asientos disponibles. Por otro lado, el grupo de embarque, las tarifas de equipaje y la acumulación de millas dependerán de tu estado en el programa AAdvantage o de la tarjeta de crédito de la aerolínea que tengas.
Los asientos Main Cabin Extra están disponibles por un cargo adicional según la duración del vuelo y la ubicación del asiento, por ejemplo, ventana o pasillo, que pueden salirte gratis según cuál sea tu nivel en el programa Aadvantage. También puedes utilizar tus millas Aadvantage para comprar estos asientos.
Esta tarifa incluye embarque prioritario (Grupo 5) y bebidas alcohólicas gratis. Esta mejora no es tan cara y, cuando viajo en ciertos horarios o en trayectos más largos, suelo coger la Main Cabin Extra para disfrutar de la selección de asientos y las bebidas.
Premium Economy
En algunos vuelos internacionales de larga duración, o en los que tienen como destino a Hawái y Alaska, American Airlines ofrece la clase Premium Economy, que cuenta con asientos más cómodos, comidas y bebidas gratis, y, en los vuelos internacionales, un práctico kit de viaje y descanso (almohada y manta). Ésta es una alternativa ideal para los vuelos de larga distancia cuando las clases First o Business resultan demasiado caras o no están disponibles.
Clases Business, First y Flagship
American Airlines tiene diferentes opciones de cabina y precios para los asientos delanteros del avión. En algunos vuelos internacionales más cortos, la clase Business es la mejor opción. En la mayoría de los vuelos de dos cabinas entre ciudades de Estados Unidos, habrá una cabina de Primera Clase.
Para algunos vuelos internacionales y para rutas transcontinentales concretas, por ejemplo, entre LAX y JFK, o BOS y MIA, American también ofrece las clases Flagship Business y Flagship First Class, cada una de ellas con una serie de servicios premium exclusivos, tanto en el aeropuerto como a bordo. Si te puedes permitir gastar un poco más o si tienes millas acumuladas, te recomiendo que viajes con estas clases.
Dicho esto, ten en cuenta que American Airlines está eliminando gradualmente su clase Flagship First a cambio de una clase Business superior en muchos aviones nuevos y remodelados, que promete ser igual o mejor que su actual servicio de primera clase y contará con asientos tipo suite y mejores servicios.
Política de equipaje y tarifas
Cada pasajero de American Airlines puede llevar a bordo y sin coste una pieza de equipaje pequeña que quepa delante del asiento delantero y una pieza de equipaje de mano que quepa en las bandejas superiores. Las maletas facturadas están exentas de cargos en algunas clases, con algunas programas de fidelización y con algunas tarjetas de crédito (consulta tus condiciones), pero, en caso contrario, tendrás que pagar una tarifa por cada maleta que factures.
Personalmente, suelo llevar solo una pieza de equipaje de mano, pero si tuviera que facturar una maleta para volar dentro de Estados Unidos, a Puerto Rico o a las Islas Vírgenes con una tarifa que no incluyera esa maleta facturada, intentaría aprovechar el descuento que ofrecen para el equipaje facturado en las 24 horas anteriores a la salida.
También haría uso de la herramienta de rastreo de equipaje que ofrece American Airlines, y dejaría una etiqueta de seguimiento en mil maleta.
Consejo: Si llevas a tu mascota en un transportín pequeño que quepa en el asiento delantero, ten en cuenta que American Airlines lo cuenta como una de tus piezas de equipaje de mano permitidas. Sin embargo, esto no siempre se aplica de un modo muy estricto, ya que yo he llegado a ver a una mujer meter su bolso en el transportín para cumplir con estas restricciones.
Salas VIP
American Airlines cuenta con más de 50 salas, llamadas Admirals Clubs, en 32 ciudades de todo el mundo y más de 50 salas asociadas en otras ubicaciones. En algunos aeropuertos grandes cuentan con más de una sala. Y los servicios incluyen bocadillos y bebidas, asistencia personal para viajes y, en algunos lugares, comidas a la carta y cabinas de ducha.
El acceso a la sala viene determinado por la membresía, clase de vuelo, ruta, estado de AAdvantage o oneworld Alliance, o la tarjeta de crédito que tengas. Puedes comprar una membresía o un pase de un día con dinero en efectivo o con millas, pero cuando las salas estén llenas, es posible que no puedas comprar o usar un pase diario aunque lo hayas comprado previamente.
American Airlines también cuenta con salas premium Flagship en Chicago (ORD), Dallas-Fort Worth (DFW), Los Ángeles (LAX), Miami (MIA) y (próximamente) Filadelfia, así como salas premium conjuntas en Nueva York JFK y una sala de llegadas en el Aeropuerto de Heathrow de Londres. El acceso está abierto a pasajeros de First y Business Class que cumplan los requisitos y a otros pasajeros, según el estado de su plan de millas y otros criterios. Estas elegantes salas cuentan con asientos de mayor calidad, comidas y servicio de cócteles, así como cabinas de ducha y, en algunos lugares, servicio de mesa.
La experiencia a bordo en los vuelos de American Airlines
El sistema de entretenimiento a bordo de American Airlines incluye una amplia variedad de películas, series de televisión, música, audiolibros y otros contenidos a través de la propia aplicación de American Airlines. Esta lista incluye contenidos de AppleTV+ y Apple Music, y esto es genial para los que no están suscritos a estas plataformas. Los padres con niños, y los pasajeros que estén sentados cerca de ellos, agradecerán la gran variedad de contenidos infantiles que hay, entre los que se incluyen programas sensoriales relajantes para los más pequeños de la familia.
Consejo: American Airlines ha estado quitando las pantallas de entretenimiento de los asientos en los vuelos domésticos. Por lo tanto, antes de despegar, asegúrate de descargar las películas que te interesen o de instalar la aplicación de la aerolínea a tus dispositivos para acceder al contenido de la aerolínea. En caso contrario, tus opciones se limitarán a dormir, leer, trabajar, mirar por la ventana o charlar con tu compañero de asiento.
El wifi de alta velocidad está disponible bajo pago en la mayoría de los vuelos de American Airlines. Además, los clientes de T-Mobile pueden obtener wifi gratuito según el plan que tengan contratado con la compañía. Por ejemplo, mi plan me permite disfrutar de una hora de wifi gratis en cada vuelo, más cuatro vales de wifi para vuelos completos en cada año.
En muchos vuelos de American Airlines puedes conseguir wifi gratis durante veinte minutos a cambio de ver un anuncio, pero esto apenas sirve para enviar un correo electrónico, descargar archivos para trabajar offline o ver los resultados deportivos.
Este artículo encargado por KAYAK se presenta tal cual, con fines informativos generales únicamente, y puede que no esté actualizado. Los puntos de vista y opiniones incluidos en el artículo son los originales del autor y reflejan su experiencia auténtica, que puede variar significativamente de la experiencia de otros. Descubre otros puntos de vista en nuestras reseñas de usuarios a continuación.