¿Qué ver en Cádiz? La antigua Gadir rezuma historia por los cuatro costados, así que, además de poder disfrutar de sus miradores y sus playas, podrás ver gran cantidad de monumentos.
Qué ver en Cádiz
La ciudad de Cádiz es un sitio perfecto para ir de viaje, en ella podrás pasar unos días de relax y desconexión de los quehaceres diarios.
1. Catedral de Cádiz

Sin ninguna duda, uno de los monumentos que hay que ver en Cádiz es su catedral, ubicada en el centro histórico de Cádiz y casi al borde del mar. Esta catedral es conocida por los gaditanos como catedral Nueva, para así distinguirla de la catedral Vieja, que ahora tiene la función de iglesia parroquial. Esta catedral conjuga varios estilos arquitectónicos, ya que comenzó a construirse en estilo barroco y se acabó en neoclásico. La planta es de cruz latina, cuenta con tres naves y tiene una cúpula cubierta en su exterior por azulejos dorados en los que se refleja la luz del sol. En su interior, destaca una cripta que se encuentra bajo el presbiterio por debajo del nivel del mar y en la que se pueden ver las tumbas de gaditanos tan importantes como Manuel de Falla. No puedes marcharte de la catedral sin subir a la torre de Poniente, desde donde disfrutarás de unas maravillosas vistas de Cádiz.
2. Torre Tavira y la Cámara Oscura

La Torre Tavira se ubica en un lugar privilegiado, en concreto, en la Casa Palacio de los Marqueses de Recaño, que está situada en el centro del casco antiguo de Cádiz. Construida en el siglo XVIII en estilo barroco, fue designada como torre vigía oficial del puerto de Cádiz por tratarse de la torre más alta de toda la ciudad. Tiene el nombre del primer vigía, Antonio Tavira. Se dice que, cuando las embarcaciones llegaban de América con la plata, quienes advertían de su presencia eran los habitantes de Cádiz a través de esta torre. En la actualidad, en el interior hay dos salas de exposiciones y un mirador en el que puedes admirar la ciudad de Cádiz. No puedes marcharte de la torre Tavira sin visitar la Cámara Oscura, que se encuentra en el interior. Esta cámara está formada por un sistema óptico que proyecta en una pantalla las escenas que están teniendo lugar en el exterior.
3. Teatro Manuel de Falla y parque Genovés: de los mejores lugares que visitar en Cádiz

En pleno centro histórico, se encuentra el Teatro Manuel de Falla, uno de los emblemas de la capital gaditana. Concretamente, está ubicado en la plaza Fragela, donde comparte espacio con la Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz y con el edificio de la Casa de las Viudas. Este teatro llama su atención por su aspecto exterior, ya que está realizado en estilo neomudéjar. Recomendamos hacer una visita guiada por este teatro o ver alguno de los muchos espectáculos que en él se realizan. Tras visitar el teatro, puedes dirigirte al parque Genovés, uno de los mejores lugares donde ir en Cádiz. Este parque, construido en el siglo XVIII, alberga una gran colección de flores y plantas exóticas. Se puede decir que es un auténtico jardín tropical en el que podrás ver esculturas de piedra, lagos, cascadas y altas palmeras. Por todo ello, aconsejamos dar un paseo por este remanso de paz.
4. Museo de Cádiz y monumento de la Constitución

Si quieres conocer más a fondo la historia de la ciudad, debes visitar el Museo de Cádiz. La colección que posee tiene su origen en los objetos obtenidos de las desamortizaciones del siglo XIX. El museo se divide en tres grandes colecciones: bellas artes, etnografía, y arqueología. También destaca la sección dedicada a pintores de la talla de Zurbarán, Murillo o Rubens. Si te gusta la arqueología, podrás disfrutar de espectaculares restos arqueológicos procedentes de yacimientos como el de Baelo Claudia o Medina Sidonia. También destacan dos sarcófagos fenicios muy valiosos encontrados en la zona. Una vez que hayas conocido el museo, puedes ir a ver el impresionante monumento a la Constitución de 1812. Como cuna constitucional de España, no podía faltar en la ciudad de Cádiz un monumento dedicado a la Pepa, que es como popularmente se conoce a esta constitución.
5. Barrio del Pópulo y teatro romano: de los mejores sitios para visitar en Cádiz

El barrio del Pópulo es el más antiguo del casco histórico de Cádiz: te recomendamos que te pierdas por sus estrechas callejuelas. Este barrio se encuentra delimitado por tres arcos del siglo XIII, correspondientes a las antiguas puertas de la villa medieval amurallada. En él encontrarás algunas de las principales atracciones turísticas de la ciudad, como, por ejemplo, la iglesia de Santiago Apóstol, la Casa del Almirante, la parroquia de Santa Cruz o la antigua catedral. Además, podrás visitar los restos arqueológicos del teatro romano. Este teatro se encontró en los años setenta, cuando se realizaron las excavaciones para reconstruir la alcazaba de Cádiz. Entonces se encontraron restos de una edificación romana que poseía gradas y que identificaron como un teatro romano. Aunque la fecha de la que data esta construcción no se conoce con exactitud, algunas investigaciones apuntan a que podría pertenecer al año 70 a. C. Sin duda, es uno de los atractivos turísticos imprescindibles que ver en la ciudad.
6. Fortaleza de Santa Catalina

No te puedes ir de Cádiz sin conocer la fortaleza de Santa Catalina. Este castillo se construyó en el siglo XVI, momento en el que la ciudad estaba en pleno desarrollo al convertirse en el centro del comercio con América. Así, el rey Felipe II mandó construir al arquitecto sevillano Cristóbal de Rojas una fortaleza defensiva con el objetivo de proteger a la ciudad. Destaca por su planta estrellada, con dos frentes bien delimitados: uno que está conformado por baluartes de forma triangular, que se posan sobre la playa, y el otro abierto hacia la ciudad de Cádiz, donde se ubica la única puerta del recinto. Actualmente, se ha convertido en un espacio de ocio y cultura, ya que se celebran exposiciones temporales, talleres artesanales e, incluso, conciertos. Además, desde esta fortaleza podrás admirar la ciudad de Cádiz, la playa de La Caleta y gran parte de la costa gaditana.
Qué visitar en Cádiz de noche
7. Playas de Cádiz

Antes de que caiga la noche en la ciudad gaditana, recomendamos ir a alguna de las playas de la ciudad para dar un agradable paseo y ver el hermoso atardecer. Entre las principales playas destacan las de Santa María del Mar, la Cortadura y la Victoria. Sin embargo, la principal playa de Cádiz es la Caleta, que se encuentra muy cerca del centro histórico. Si te gustan los deportes de agua, en ellas podrás practicar alguno, como el windsurf, por ejemplo. Tras disfrutar del atardecer en cualquiera de estas playas, puedes ir a alguno de los muchos chiringuitos que hay en ellas para cenar. En ellos podrás saborear los platos típicos de Cádiz, como la tortilla de camarones, un plato de pescaíto frito o una ración de cazón en adobo.
8. Barrio de la Viña

El barrio de la Viña es un antiguo barrio de pescadores que se caracteriza por sus calles estrechas y empedradas. Es el auténtico corazón de la capital gaditana, sobre todo, cuando llegan los carnavales, ya que sus calles se llenan de grupos de chirigotas que entonan las canciones más animadas y divertidas. En las noches de verano, puedes encontrarte espectáculos de cante flamenco en los balcones del barrio, donde cantaores de la ciudad se arrancan con los cantes típicos de Cádiz. Tras darte un paseo por el barrio, puedes parar a cenar en alguna de las muchas terrazas, en las que podrás disfrutar de los platos típicos gaditanos, como la caballa con piriñaca (un picadillo de tomate, pimiento verde y cebolla). Después de cenar, puedes ir a alguno de los clubs nocturnos de la zona para tomarte algo y echarte unos bailes.