preloadAirplane window view of the urban landscape of a city.

La ciudad de Nueva York cuenta con tres aeropuertos: el aeropuerto internacional John F. Kennedy (JFK), el aeropuerto de LaGuardia (LGA) y el aeropuerto internacional Libertad de Newark (EWR). Cada uno tiene puntos positivos y negativos en lo que respecta a ubicación, compañías aéreas, destinos, servicios y medios de transporte que conectan el aeropuerto con la ciudad. Esta guía te ayudará a decidir qué aeropuerto es el que se adapta mejor a tu viaje y tus necesidades.



Aeropuerto internacional John F. Kennedy (JFK)

cb6cb316f073aaa0e926974bd53f0652

El aeropuerto internacional John F. Kennedyt (JFK) es el aeropuerto más grande y con más tráfico de Nueva York. Suele ser el aeropuerto en el que se cogen vuelos de conexión en viajes internacionales. Está ubicado en el distrito de Queens, a unos 24 kilómetros de Midtown Manhattan, y por él pasan más de 60 millones de pasajeros al año. Cuenta con cinco terminales (1, 4, 5, 7 y 8), 130 puertas de embarque, 70 aerolíneas que ofrecen vuelos nacionales e internacionales, además de vuelos que conectan Nueva York con 200 destinos diferentes. En la actualidad, hay en marcha un importante proyecto de renovación con el que se pretenden mejorar las instalaciones de todo el aeropuerto, además de ofrecer dos nuevas terminales: la terminal 6 para 2028 y la terminal 1 para 2030.

Compañías aéreas que operan en el aeropuerto JFK de Nueva York

En el aeropuerto internacional John F. Kennedy operan un total de 70 aerolíneas. Estas son algunas de la compañías aéreas que operan en cada terminal:

  • En la terminal 1 están Air France, Air New Zealand, Asiana Airlines, Korean Air, Lufthansa, SWISS y Turkish Airlines, entre otras.
  • En la terminal 4 operan Delta Air Lines, El Al, Emirates, Hawaiian Airlines, KLM Royal Dutch Airlines, Singapore Airlines y Virgin Atlantic, entre otras. Las llegadas nocturnas (entre las 22:30 y las 05:00) de vuelos internacionales de Jet Blue también llegan a la terminal 4.
  • La terminal 5 se usa para los vuelos de salida de Jet Blue y todos los vuelos de Cape Air.
  • En la terminal 7 operan Aer Lingus, Air Canada, Alaska, ANA (All Nippon), Condor, Icelandair, SAS y Sun Country, entre otras.
  • Y, por último, en la terminal 8 se encuentran American Airlines, British Airways, Cathay Pacific, Finnair, Level, Qantas y Qatar Airways, entre otras.

Dónde comer, ir de compras y relajarse en el aeropuerto JFK de Nueva York

745c001867adcecf6cf314415cf3fcd6
b4973a566e42ec5e67090d1b8f588a83

Encontrarás una gran variedad de tiendas, restaurantes, zonas donde sentarse y otros servicios en todas las terminales del aeropuerto. La lista de establecimientos y sus horarios de apertura pueden sufrir cambios. Por lo tanto, te recomendamos que consultes siempre el directorio de cada terminal antes de la fecha de tu viaje, sobre todo si viajas con mascotas o niños o si tienes alguna necesidad especial.

Entre los restaurantes más populares del aeropuerto JFK, se incluyen Eat & Go Istanbul y Taste NY, ambos en la terminal 1; The Palm Bar & Grill, Shake Shack y Blue Point Brewery, en la terminal 4; y Deep Blue Sushi, La Vie (cocina mediterránea) y AeroNuova (cocina italiana), en la terminal 5. En la terminal 7, True Burger es muy popular, mientras que en la terminal 8 encontrarás New York Deli y Bobby Van’s Grill.

Respecto a las tiendas del aeropuerto JFK, en la terminal 1 están Coach, Mont Blanch y Michael Kors; en la terminal 4, Kate Spade, LEGO y Pandora; y en la terminal 5, Brighton Collectibles y Ron Jon Surf Shop. En la terminal 7, hay un Kiehl's (cosmética y cuidado de la piel) y la terminal 8 cuenta con tiendas de Bulgari, Michael Kors y Tag Huer/Mont Blanc.

Si buscas servicios más especiales, en la terminal 4 encontrarás Minute Suites (habitaciones para dormir una siesta, trabajar o relajarse). Por su parte, la terminal 5 cuent a con una terraza de JetBlue que funciona también como zona para mascotas "Wooftop". Además, el aeropuerto ofrece 20 salas donde sentarse y descansar.

Cómo viajar entre el aeropuerto JFK y la ciudad de Nueva York

14015610d0f4da64738a50ff61f7724f

La forma más sencilla, pero también la más cara, de viajar entre el aeropuerto JFK y la ciudad de Nueva York es coger un taxi, Uber o Lyft. Los taxis de Nueva York cobran una tarifa fija de 70 $ más el importe de posibles peajes, propinas y otros cargos que aplicables a viajes que conecten con Manhattan. Hay una zona de taxis en la puerta de llegadas de cada terminal. También puedes usar Uber y Lyft para moverte entre el aeropuerto JFK y la ciudad, pero recuerda que las tarifas fluctúan según la demanda y a menudo puede resultar más caro que los taxis. Además, hay varias empresas que ponen a disposición de los viajeros del JFK furgonetas lanzadera.

Si buscas una forma más barata de viajar entre el aeropuerto JFK y Manhattan, también puedes usar el tren o el metro. Sin embargo, el trayecto será más largo. El AirTrain del JFK (que se puede usar gratis para desplazarse entre terminales) conecta el aeropuerto con las redes de metro, tren y autobús de Nueva York. Te deja en las estaciones de Jamaica y Howard Beach. Para llegar a esas estaciones con el AirTrain, tendrás que sacar un billete que cuesta 8,25 $. Después, solo necesitarás un billete de metro (2,90 $) para llegar hasta la ciudad.

En la estación de Jamaica, también puedes coger el tren Long Island Railroad (LIRR) hasta Grand Central Madison Station o Penn Station, en Manhattan. Si necesitas más información, consulta la página sobre transporte del JFK. De cualquier modo, puedes preguntar lo que quieras al personal del Port Authority Welcome Center, que se ubica en la zona de llegadas del aeropuerto.

Aeropuerto de LaGuardia Airport (LGA)

d078f5ff8106e6d22d57df161538ebdd

Al igual que el aeropuero JFK, el aeropuerto de LaGuardia (LGA) también se encuentra en Queens. Sin embargo, está algo más cerca de Manhattan (a unos 13 km), lo que lo convierte en el aeropuerto más cercano a la Gran Manzana. Es el tercer aeropuerto con más tráfico de la zona. Por él pasan más de 30 millones de pasajeros al año y cuenta con tres terminales: A (también conocida como Marine Terminal o MAT), B y C.

Construido donde antes había un parque de atracciones, el aeropuerto fue bautizado en 1947 con el nombre de Fiorello La Guardia, que fue alcalde de Nueva York durante nueve años. El aeropuerto fue criticado durante mucho tiempo porque sus instalaciones estaban anticuadas y no tenían capacidad para todos los viajeros que lo visitaban. Sin embargo, se hizo una profunda remodelación que resultó en la renovación de la terminal B y en la construcción de la nueva terminal C, ambas repletas de arte y servicios modernos.

Compañías aéreas que operan en el aeropuerto de LaGuardia (LGA) de Nueva York

Un total de ocho aerolíneas operan desde el aeropuerto de LaGuardia (LGA). Juntas, ofrecen vuelos directos a casi 90 destinos. La mayoría son vuelos nacionales, pero también hay trayectos desde LGA a Canadá, México y el Caribe.

Si tu vuelo es con Frontier Airlines o Spirit Airlines, deberás ir a la terminal A (Marine Terminal).

Los vuelos de Air Canada, American, JetBlue, Southwest Airlines y United Airlines operan desde la terminal B. Los vuelos de Delta/Delta Shuttle salen de la terminal C.

Dónde comer, ir de compras y relajarse en el aeropuerto de LaGuardia de Nueva York

db21f2c2747f02b7aa8fe52f7696b029
7f6c36e71107cb3fb1612d517b3e8797
  • La terminal A, también conocida como Marine Air Terminal (MAT), es un edificio de estilo art déco que se utilizó como terminal para los hidroaviones de Pan Am Airways durante la década de 1940. En la rotonda del edificio hay un mural de James Brooks. Se titula "Flight" y es de la época del Works Progress Administration o WPA. Una vez pasado el control de seguridad, encontrarás Cibo Express (snacks y regalos) y Salotto (cocina italiana).

  • Entre los restaurantes de la terminal B se incluyen Brooklyn Diner, Dos Toros Taqueria, Hill Country (barbacoa estilo Texas), Hunt and Fish (carnes y pescados) y Shake Shack. También encontrarás tiendas como FAO Schwartz, McNally Jackson Books, The Bowery Bay Shops y The Dean, una tienda de ropa para hombre.

  • Además, en esta terminal también hay un spa Be Relax, dos zonas de juego infantiles (una con decoración temática sobre aeropuertos y la otra sobre Nueva York), un espacio verde interior con plantas y bancos, instalaciones de arte y varias salas VIP.

  • La fuente de agua de la terminal B ofrece espectáculos con luces, proyecciones de vídeo, música y 15.000 litros de agua reutilizada.
  • Entre las opciones gastronómicas de la terminal C se incluyen Bubby's, Chuko Ramen, Essex Burger y Flatiron Tavern & Provisions, entre otras. También hay tiendas como Beekman 1802 (cuidado de la piel), Le Labo (perfumes) y Briggs & Riley (maletas). Esta terminal también cuenta con una sala sensorial, muchas piezas de arte y el Delta Sky Club más grande del sistema.

Cómo ir desde el aeropuerto LGA hasta Nueva York

3008b711b57625f67da93f8336085fb4

La forma más sencilla, pero también la más cara, de viajar entre el aeropuerto LGA y la ciudad de Nueva York es coger un taxi, Uber o Lyft. Las tarifas de los taxis suelen rondar entre los 35 $ y los 45 $ (en horas punta, el importe puede ser incluso mayor). A esto hay que sumar las tasas y las propinas. Recuerda también que los precios de Uber y Lyft también cambian en función de la demanda.

Por otro lado, hay muchas opciones de transporte público que operan entre el aeropuerto de LaGuardia y la ciudad de Nueva York. Si tu destino está en Uptown Manhattan, el autobús M60-SBS (2,90 $) sale de las terminales A, B y C de LaGuardia y conecta con varias líneas de metro en la calle 125.

Si te diriges a Midtown Manhattan, puedes usar LaGuardia Link Q70, un servicio gratuito que sale de las terminales B y C y llega hasta la estación de Queens, en Jackson Heights. Desde allí puedes enlazar con varias líneas de metro (2,90 $) o con la parada de Woodside. Allí puedes coger el tren Long Island Railroad (LIRR) que va a Penn Station y Grand Central.

Saber qué opción es la que más te conviene puede resultar abrumador, pero las páginas web de la MTA (Metropolitan Transportation Authority) y del LGA ofrecen información útil y detallada sobre tarifas y rutas para que puedas desplazarte entre el aeropuerto LGA y Nueva York de la forma más económica posible. Por otro lado, también hay puntos de información en la zona de llegadas del aeropuerto donde puedes preguntar.

Aeropuerto internacional Libertad de Newark (EWR)

a8b8c14226179d8b55ddc7e03a2c1a94

Ubicado en Nueva Jersey, a 26 km de Manhattan, el aeropuerto internacional Libertad de Newark (EWR) es el tercer aeropuerto más grande de la ciudad de Nueva York. Por él pasan más de 49 millones de pasajeros al año y cuenta con tres terminales (A, B y C), las cuales están conectadas por el AirTrain. Es un importante centro de operaciones para United Airlines y en 2002 cambió su nombre de aeropuerto internacional de Newark a aeropuerto internacional Libertad de Newark.

Compañías aéreas que operan en el aeropuerto EWR de Nueva York

Más de 30 aerolíneas operan en el aeropuerto internacional Libertad de Newark (EWR) y ofrecen tanto vuelos nacionales como internacionales.

  • Entre las compañías aéreas de la terminal A figuran Air Canada, American Airlines, Delta Air Lines, JetBlue y United Airlines.
  • En la terminal B operan Aer Lingus, Air France, Air India, Alaska Airlines, Allegiant, Austrian Airlines, British Airways, El Al, Emirates, Frenchbee, Icelandair, JetBlue (llegadas internacionales), Lufthansa, Porter, Scandinavian, Singapore Airlines, Sun Country, Spirit, Turkish Airlines y United Airlines (llegadas internacionales), entre otras.
  • La terminal C es la terminal principal para los vuelos de United Airlines.

Dónde comer, ir de compras y relajarse en el aeropuerto EWR de Nueva York

67e1e40994f1a95e07af7acc1a8fe015
2341615c5fe1cd75c809ea8c23c7afef

Entre los restaurantes y tiendas de snacks de la recientemente remodelada terminal A, encontrarás Office Tavern Grill, Bang Cookies, Playa Bowls, Beechers, Carlito's BBB Taqueria, Tonnie's Minis (¡cupcakes!) y Smokehouse BBQ, entre otros.

Además de salas VIP, la terminal A cuenta con un spa Be Relax y una sala sensorial.

En la terminal B, hay tiendas y restaurantes antes y después del control de seguridad. Al pasar el control, se ubican en tres vestíbulos diferentes. Antes del control, encontrarás Smashburger y Budweiser Brewhouse. Después del control de seguridad, el vestíbulo B1 cuenta con Malone’s Fish Market y Sora Japanese Cuisine & Sushi Bar, entre otras opciones. Unusual Times está en el vestíbulo B2.

Por su parte, StrEAT Market, Piattino (pizza/bistro) y Vino Volo están en el vestíbulo B3. Además, también hay máquinas expendedoras, quioscos y pequeñas tiendas de golosinas, productos electrónicos, accesorios y duty free. A esto hay que sumar una tienda Wired en el vestíbulo B2 y otra de Lick Candy en el B3.

La terminal B también cuenta con al menos cinco salas VIP.

En la terminal C de United Airlines del aeropuerto EWR hay tres vestíbulos, 58 puertas de embarque y una gran variedad de tiendas y restaurantes.

  • En el vestíbulo 1 (C70-C99) hay muchísimos restaurantes, como por ejemplo Abruzzo Italian Steakhouse, Daily y Little Purse (dumplings). En la zona de restauración Global Bazaar puedes elegir entre fideos asiáticos, hamburguesas, sushi y los pasteles y chocolates de Melange Bakery Café y Chocolatier.

  • El vestíbulo 2 (C101 -C115) es donde encontrarás Garden State Diner, Happy Clam, Little Purse, Proof Whiskey Bar y Vanguard Kitchen, entre otros restaurantes.

  • Por último, en el vestíbulo 3 (C120-C138) las mejores opciones son Caps Beer Garden, Flora Café, Saison (cocina francesa) y Classified, el restaurante "secreto" de United al que solo se puede acceder por invitación y que se encuentra detrás de Saison.

  • Si necesitas comprar regalos, artículos de primera necesidad o accesorios, puedes ir a Cibo Markets, Coach, Hudson Booksellers, InMotion Entertainment, Johnston & Murphy, Tumi, entre otros establecimientos. United Airlines tiene varias salas VIP en la terminal C.

Cómo ir desde el aeropuerto EWR hasta Nueva York

La forma más sencilla, pero también la más cara, de viajar entre el aeropuerto EWR y la ciudad de Nueva York es coger un taxi o usar un servicio de VTC. Las tarifas de los taxis suelen estar entre los 60 $ y los 80 $. A esto hay que sumar las tasas, las propinas y otros cargos adicionales. Por otro lado, también puedes coger el autobús exprés Coach USA New Airport. Tiene una parada en todas las terminales y te lleva hasta las estaciones Penn Station, Grand Central Station y Bryant Park. El precio es de 18,70 $. Si compras un billete de ida y vuelta, te aplican un descuento. También puedes coger el AirTrain en la estación del aeropuerto. Está conectado con los trenes de NJ Transit, PATH y Amtrak, por lo que puedes llegar a Nueva York, Newark u otros lugares.

¿Cuál es el aeropuerto más cercano a Manhattan?

b65904567152da2a3803ad6d2f0e9f87

El aeropuerto más cercano a Manhattan es el aeropuerto de LaGuardia (LGA), que está unos 13 km. El aeropuerto internacional John F. Kennedy (JFK) está a 25 km de Manhattan y el aeropuerto internacional Libertad de Newark (EWR) está a 26 km.

Cuál es el mejor aeropuerto de Nueva York

La elección es personal y depende de varios factores, como las rutas y precios disponibles desde tu ciudad, las compañías aéreas con las que prefieres volar, la hora del día a la que quieres llegar, la zona de la ciudad en la que te alojarás y el medio de transporte que vas a usar para llegar desde el aeropuerto hasta allí.

El aeropuerto JFK, por ejemplo, es el que ofrece más vuelos sin escalas, pero el trayecto en taxi hasta la ciudad puede resultar largo y caro. Por su parte, el autobús exprés del aeropuerto de Newark te lleva al centro de Manhattan en un abrir y cerrar de ojos si te planificas bien.

Cómo se creó esta guía

Llevo mucho tiempo trabajando como periodista de viajes y soy una de esas extrañas personas a las que les encanta pasar tiempo en los aeropuertos. Los considero intesecciones modernas donde se exhibe gran parte del drama, el ajetreo, la esperanza y la emoción de los viajes. He creado esta guía con el conocimiento que he acumulado durante años investigando sobre su funcionamiento y sus servicios, y gracias a los muchas visitas que he hecho a los aeropuertos de Nueva York.

Si quieres descubrir más consejos e información sobre cómo buscar y reservar vuelos, qué llevar en la maleta o cómo pasar el control de seguridad más rápido, consulta nuestra guía de aeropuertos.

Acerca del autor

Harriet BaskasHarriet es una reconocida periodista que es más feliz en un aeropuerto o en un museo poco común. Sus historias sobre aeropuertos, viajes en avión y el negocio de los viajes han aparecido en NBC News, CNBC, The Points Guy y otros medios de comunicación. Es la creadora del blog StuckatTheAirport.com y autora de nueve libros. Cuando no está en la carretera o investigando los nuevos servicios de cualquier aeropuerto, la encuentras en su casa de Seattle preparándose para la próxima aventura.

Explora más artículos