La mágica Milán es una de las metrópolis más vanguardistas de Italia, donde conviven los grandes negocios con una larga historia. También es la puerta de entrada a algunos de los mejores paisajes del país de la bota, desde los nevados Dolomitas hasta los pintorescos lagos de Piamonte, Lombardía y Véneto. Sus tres aeropuertos tienen la misión de acercar a los viajeros a estas maravillas.
Malpensa y Linate son los dos aeropuertos que dan servicio a la ciudad. El tercero, el de Bérgamo-Orio al Serio, se encuentra en la cercana Bérgamo. Juntos, han visto pasar a 51 millones de personas en 2021, superando a Roma en número de pasajeros. Milán es, por tanto, la ciudad más transitada de Italia en cuanto a vuelos.
Aeropuerto de Milán Malpensa – MXP

El principal aeropuerto de Milán, el de Malpensa es el segundo más transitado en Italia detrás de Roma-Fiumicino. Es el principal centro de vuelos de larga distancia en el norte de Italia, pues recibió a más de 26 millones de pasajeros en 2023. Y de ellos, el 87 % tomaron vuelos internacionales.
A principios de 2024, Malpensa contaba con 134 aerolíneas que volaban desde y a 382 rutas nacionales e internacionales en 77 países. Es el mejor aeropuerto al que volar desde Estados Unidos, con 14 rutas que lo conectan con ciudades de una costa a otra.
Terminales de MXP
Malpensa es un enorme centro de transportes. Tiene dos terminales separadas por un trayecto gratuito de unos 10 minutos en lanzadera, tren y autobús. En cuanto a los tiempos de espera, reserva media hora de viaje si haces escala o tienes un vuelo de conexión.
La Terminal 1, situada en la parte oeste del aeropuerto, es la más nueva de las dos y acoge todos los vuelos internacionales de largo recorrido. De hecho, en ella operan todas las aerolíneas y rutas excepto las de EasyJet, que es la única aerolínea que opera desde la Terminal 2.
Aerolíneas de MXP
Como ocurre con la mayoría de aeropuertos europeos, Malpensa está dominado por las aerolíneas de bajo coste. EasyJet es, de lejos, la mayor, pues opera 58 rutas desde la Terminal 2. Desde la Terminal 1, el operador Neos, con 36 rutas, es el segundo mayor. Wizz Air, Ryanair y VistaJet completan el top 5. La mayoría de destinos son de corta distancia, y los más populares son Barcelona y Madrid en España, París en Francia, además de los nacionales.
En Nueva York, el JFK es el aeropuerto con mejores conexiones de los Estados Unidos: American Airlines, Delta Air Lines, Neos, ITA (la antigua Alitalia) y Emirates son algunas de sus aerolíneas populares.
Compras y comida en MXP

En la primera planta de la Terminal 1 de Malpensa, encontrarás una alucinante variedad de tiendas, restaurantes y bares. Sus más de 100 tiendas, repartidas en dos plazas, ocupan una superficie total de 13 000 metros cuadrados. Ambas están claramente orientadas a la moda, lo que no es de extrañar si se tiene en cuenta que Milán es la capital italiana del estilo.
La Piazza del Lusso es el paraíso del lujo, y se inspira en la suntuosa e histórica Galería Vittorio Emanuele de Milán. En ella se dan cabida las principales marcas, como Bulgari, Burberry, Hermès y Rolex. Cuenta con el primer outlet de Giorgio Armani en un aeropuerto y una serie de tiendas especializadas en marroquinería italiana, como Coccinelle y Tosca Blu.
Si quiero ir de compras gastando menos, la Piazza del Pop es mi elección. Esta tienda, más centrada en la moda callejera y las marcas menos conocidas, es un lugar estupendo para hacerse con piezas de diseñadores emergentes. También encontrarás restaurantes y cafeterías de marcas conocidas, desde los omnipresentes Arcos Dorados hasta algunos más italianos. Suelo parar a tomar un café en la elegante cafetería Davide Oldani.
Una vez pasada la aduana, las opciones para comer y beber mejoran gracias a la Piazza del Gusto. Ferrari Spazio Bollicine ofrece la mejor comida y vino italianos del aeropuerto.
La Terminal 2 no tiene ni de lejos el volumen ni la calidad de servicios que ofrece la Terminal 1. Eso sí, hay tiendas de grandes marcas y restaurantes de sobra, además de duty free, que te mantendrán las manos ocupadas mientras esperas tu vuelo.
Ubicación de MXP

Malpensa se encuentra a42 km en línea recta al noroeste del icónico Duomo de Milán y del centro. Eso se traduce en alrededor de 50 km y hasta una hora en carretera, dependiendo del tráfico. Por suerte, cuenta con estupendas opciones de transporte con destino la ciudad y más allá.
A menos que tengas un montón de equipaje (y no sería raro en Milán), el tren es más barato y más rápido que el taxi. Si vas hasta arriba de bolsas, pagarás unos 110 euros por llegar al centro de Milán en taxi.
La ubicación de Malpensa es ideal para explorar la belleza del norte de Italia. Es el aeropuerto más cercano a Lago de Como y a los Dolomitas y, aunque hay autobuses a ambos destinos, aconsejamos alquilar un coche. Y es que las rutas se vuelven más y más escasas a medida que te alejas de la ciudad. Además, el coche te dará la libertad de empaparte bien de la magia única de la región.
- Malpensa Express – El Malpensa Express es el medio de traslado más práctico. Enlaza directamente con el centro de Milán, con paradas en las estaciones de Cadorna, Milán Central, Porta Garibaldi y Bovisa a lo largo del trayecto. Dependiendo de la parada, se tarda entre 35 y 50 minutos en llegar al centro de la ciudad, y los trenes salen desde temprano hasta tarde con una frecuencia de 15 minutos. Los billetes cuestan 13 euros cada trayecto. Una vez estés en Cadorna o Milán Central, es más fácil conectar con tu destino.
- Autobús – Hay muchas compañías que operan rutas en autocar a Milán y más allá. Son cuatro las empresas que conectan con la Estación Central cada 20 minutos: Terravision, Malpensa Bus Express (Autostradale), Malpensa Shuttle (Air Pullman) y Caronte. Y suelen costar 10 €. También encontrarás autocares con bastante frecuencia a Turín, Génova y, por supuesto, a los lagos italianos llenos de magia.
Aeropuerto de Milán-Linate – LIN
Milán Linate es el aeropuerto más cercano al centro de Milán. Su céntrica ubicación es responsable de su pequeño tamaño en relación con sus aeropuertos hermanos, al igual que la ciudad, que lo rodea. Esto se traduce en vuelos entrantes y salientes a diario, y solo a destinos nacionales y dentro de Europa. A pesar de ello, en 2023 unos 10 millones de pasajeros transitaron por su única terminal.
Aunque cuenta con 50 aerolíneas que operan 149 rutas a 35 países, es solo de corto recorrido, con casi un tercio de destinos nacionales. Su ruta Roma-Milán es muy popular entre los viajeros de negocios, que valoran el tiempo rápido de traslado entre el aeropuerto y la ciudad.
Como suele ocurrir con otros aeropuertos pequeños, tiene ventajas e inconvenientes. Al ser pequeño, es fácil recorrerlo y no tienes que llegar horas antes de la salida. Esto también se traduce en menos servicios y grandes multitudes a menudo. Si buscas una escapada rápida a Milán, sin embargo, su comodidad sopesa cualquier punto negativo.
La terminal de LIN

Una sola terminal se encarga de gestionar todos los vuelos de Linate, tanto nacionales como internacionales. El aeropuerto ha experimentado una lenta remodelación en los últimos años, con la que ha modernizado sus instalaciones y servicios. Sin embargo, en los últimos tiempos han cerrado algunas de sus aperturas más destacadas, como el restaurante Michelangelo, que figura en la lista Michelin. Ahora Linate está repleto de cafeterías que sirven un café estupendo, si bien no hay restaurantes con servicio de mesa realmente recomendables.
Merece la pena hacer un alto para degustar los pasteles de Rinaldini, igual que la reinvención brasileña del sushi de Temakinho. Si buscas un refresco, una copa y mucho glamur antes de volar, Ferrari Spazio Bollicine es tu sitio. Y aunque las tiendas no tienen ni punto de comparación con las inmensas plazas de Malpensa, encontrarás artículos de moda italiana en los que gastar tus últimos euros.
Aerolíneas de LIN
Las rutas limitadas y los horarios restringidos relegan a las aerolíneas de Linate principalmente a la categoría de bajo coste. VistaJet actualmente ofrece 38 rutas europeas, como a Fráncfort, el destino internacional mejor comunicado. Sin embargo, ITA Airways es la compañía dominante. Puede que haga menos rutas que VistaJet, pero vuela desde y a casi todos los 20 destinos más populares, sobre todo dentro de Italia.
Ubicación de LIN

Linate está situado a poco más de 6 km del Duomo de Milán en línea recta, por lo que volar a este aeropuerto es como aterrizar en el corazón de Milán. Tomar un taxi a la estación central te llevará unos 20 minutos, dependiendo del momento en que lo hagas, y no se aplica una tarifa fija. Asegúrate de acordar un precio antes de subir, aunque lo más seguro es que ronde los 50 €. También puedes ahorrar tomando el autobús, o aún mejor, el metro:
Línea M4 – Desde su apertura en julio de 2023, la nueva línea de metro M4 ha revolucionado los traslados a y desde Linate. En 12 minutos conecta el aeropuerto con la estación de metro San Babila, que está a tiro de piedra del Duomo. Un billete de dos euros dura 90 minutos y cubre autobuses, tranvías, trolebuses, líneas de ferrocarril suburbano y el resto del metro para tus desplazamientos posteriores. En fin, un regalo.
Autobús y lanzadera – En comparación con el nuevo metro, los servicios de autobús y lanzadera llevan mucho tiempo recorriendo la ruta hacia la ciudad. Cada uno tarda unos 25 minutos, y los precios varían: el autobús cuesta unos 2 € y la lanzadera casi 5. De hecho, no me sorprendería si desaparecieran en cuanto el metro tome protagonismo.
Aeropuerto de Bérgamo-Orio Al Serio – BGY

De primeras, BGY no parece un código de aeropuerto apropiado para Milán con el nombre Bérgamo-Orio al Serio. La razón es que Orio Al Serio no está en Milán. En realidad se encuentra 48 km al noreste, en la cercana Bérgamo, que da nombre al identificador BGY. Sin embargo, la confusión viene de que también se le conoce como aeropuerto internacional Il Caravaggio, aunque nosotros nos referiremos a él como Milán-Bérgamo, como la mayoría de los italianos.
El aeropuerto de Milán-Bérgamo se sitúa entre Malpensa y Linate en cuanto a capacidad y número de pasajeros. Y en los últimos años se ha convertido en un centro de operaciones para aerolíneas de bajo coste que han visto su popularidad subir como la espuma. En 2023, cerca de 16 millones de pasajeros pasaron por él, repartidos en 48 aerolíneas que operan 227 rutas en 41 países.
Así, es el tercer aeropuerto de Italia en cuanto a número de pasajeros, muchos de los cuales se dirigen a los Dolomitas, los Alpes y la región de los lagos en lugar de a Milán. También es el aeropuerto más práctico para llegar a Lago de Garda.
La terminal de BGY
A pesar de su tamaño, Milán-Bérgamo solo tiene una terminal. Aunque es muy práctico para desplazarse, el crecimiento estratosférico del aeropuerto puede provocar una congestión horrorosa. A pesar de las reformas, sus instalaciones no están a la altura de la demanda. Así, puede decirse que las largas colas y el mal humor son el pan de cada día.
Hay algunos restaurantes y tiendas, pero son pocos los grandes nombres en comparación con otros aeropuertos de Milán.
Aerolíneas de BGY

Su programa de vuelos está dominado por compañías de bajo coste que vuelan dentro del país y cubren trayectos cortos dentro de Europa y el norte de África. De ellas, Ryanair es, de lejos, la más grande, con 90 rutas. Milán-Bérgamo se ha convertido en el tercer centro de operaciones del gigante irlandés, tras los de Dublín-Cork y Londres-Stansted.
Malta Air es el segundo operador en número, seguido de baluartes del bajo presupuesto como Wizz Air y VistaJet. Aunque la mayoría de los destinos se encuentran en Europa e Italia, el más popular es Tirana, la capital de Albania.
Ubicación de BGY

La ubicación de Milán-Bérgamo es su as en la manga, pero solo si te diriges a otro lugar que no sea Milán. Lo he utilizado únicamente como punto de acceso para viajes de esquí a los Alpes italianos y los Dolomitas. Si bien hay autobuses que operan rutas a estas zonas, es mucho mejor alquilar un coche.
A pesar de que se considera uno de los aeropuertos de Milán, es desde el que cuesta más llegar a la ciudad de los tres. 45 kilómetros lo separan del Duomo en línea recta, lo que se traduce en una hora de taxi y más de 100 euros. Un taxi al centro de Bérgamo tarda unos 15 minutos y cuesta cerca de 23 €. Eso sí, prepárate para colas kilométricas.
Si bien hay autobuses que van a Milán, el aeropuerto no dispone de tren o metro directos:
- Auobús – Hay varias empresas de autobús encargadas de trasladar pasajeros a ubicaciones en Bérgamo, el centro de Milán y más allá. Los traslados a Milán superan la hora de duración y los billetes suelen costar unos 10 €.
- Fly Ski Shuttle – Si no te apetece alquilar un coche, el Fly Ski Shuttle es la mejor forma de llegar a las zonas de esquí de los Dolomitas.
¿MXP o LIN?
Los dos aeropuertos de Milán propiamente dichos –Malpensa (MXP) y Linate (LIN) – son dos portentos completamente distintos. Cada uno da servicio a un tipo de pasajero diferente, con necesidades diferentes, desde turistas de largo recorrido hasta gente de negocios en sus desplazamientos diarios.
Malpensa es un centro de transporte internacional y uno de los aeropuertos más importantes de Europa, con rutas por todo el mundo. Es enorme, todo un destino por derecho propio con tiendas, restaurantes e instalaciones para mantener a los pasajeros ocupados durante horas.
Linate, aunque de menor magnitud, es en muchos sentidos una opción más práctica. Es más práctico porque está más cerca de la ciudad y sí, es más pequeño en comparación con Malpensa, pero también menos molesto. Sus rutas se limitan a destinos nacionales y de corto recorrido en Europa.
¿Cuál es el mejor aeropuerto de Milán al que volar?

Estos tres aeropuertos dan un montón de opciones a quienes se dirigen a Milán o más allá. Cada uno tiene sus ventajas, aunque también dependerá de dónde te quedes o de tu destino final.
Si tu origen o destino son los Estados Unidos, tu única opción es el aeropuerto de Malpensa. Si visitas Milán desde Europa o la utilizas como punto de partida hacia otros destinos del viejo continente, Linate es tu mejor opción. Bérgamo es popular por sus vuelos baratos y su cómodo acceso al norte de Italia. Sin embargo, a mí me merece la pena pagar un poco más por Malpensa, pues te garantiza una experiencia infinitamente mejor.
¿Cómo se ha creado esta guía?
Los Dolomitas se han convertido en mi zona de esquí favorita europea. En los últimos años, he usado los aeropuertos de Milán para llegar a ellos. Son baratos, dan opciones y a menudo ofrecen un alquiler de coches barato. Eso sí, algunos son mejores que otros. Esta guía explica cuál te conviene según el tipo de viaje que vas a hacer y te brinda algunos consejos para sacarle el máximo partido a cada uno.
Descargo de responsabilidad: los precios y la información son correctos a fecha de 2024.08.30 y podrían cambiar con el tiempo.